Image description

+34 932 22 59 00

+34 966 29 21 65

Image description

¿Quiere crear una empresa o darse de alta como autónomo? 

 

Ponemos a su disposición un sistema de tramitación telemática (STT) que le facilitará la constitución y la puesta en marcha de su idea empresarial.

 

Donde tramitarlo?

 

En un Punto de Atención al Emprendedor (PAE). 

 

Asesoría Contabilidad a Medida es un centro PAE con oficinas en:

  • Alicante: Avenida Federico Soto, 15 1º Izqda (Al lado de la Plaza de los Luceros) 
  • Barcelona: Avenida Diagonal, 460 2º 2ª.

 Venga a visitarnos o si lo desea puede contactar con nosotros en el 932 225 900.

 

Qué es un Punto de Atención al Emprendedor (PAE)?

 

Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.


El PAE tiene una doble misión:

  • Prestar servicios de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición de sus iniciativas empresariales y  durante los primeros años de actividad de la empresa.
  • Iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE).

Ventajas de crear una empresa a través de un centro PAE:

    - Un centro PAE apoyándose en el sistema CIRCE permite crear una empresa minimizando los tiempos de tramitación y reduciendo

      desplazamientos.

    - Antes de iniciar el proceso de creación de una empresa es necesario plantearse una serie de preguntas y nosotros le ayudamos 

      a resolverlas:


Su proyecto: Proyecto empresarial


Cuando una persona decide emprender una actividad empresarial, lo primero que debe hacer es plasmar su idea en un proyecto.

El proyecto tiene que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Mercado. Antes de abordar un proyecto es necesario realizar un análisis del mercado con objetividad y realismo tratando de responder, entre otras, a las siguientes preguntas:
    • El proyecto: ¿se encuadra dentro de un mercado en crecimiento?
    • ¿Pertenece a un sector innovador?
    • ¿Sabe si existe mucha competencia en el mercado al que se va a enfrentar?
  • Problemática  administrativa. Otro elemento a tener en cuenta consiste en identificar aspectos administrativos como:
    • Contratos de trabajo, convenios, seguridad social …
    • Permisos, impuestos, licencias municipales …
    • Seguros 
  • Financiación. Generalmente es el primer obstáculo para comenzar un proyecto empresarial, y por lo tanto constituye un punto vital:
    • ¿Se dispone de recursos propios suficientes?
    • ¿Es necesario acudir a otras fuentes de financiación como créditos o préstamos?
    • ¿Existen medidas de apoyo de las administraciones públicas, a las que se pueda acoger el proyecto? 
  • Plan de empresa. Es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. Es una herramienta imprescindible cuando se quiere poner en marcha un proyecto empresarial, sea cual fuere la experiencia profesional del promotor o promotores y la dimensión del proyecto.

          El plan de empresa tiene que tener en cuenta los siguientes apartados:

                    Datos básicos del proyecto
                    Promotores del proyecto
                    Descripción de los productos / servicios
                    Plan de producción
                    Análisis de mercado
                    Plan de marketing
                    Organización y personal
                    Plan de inversiones
                    Previsión de cuentas de resultados
                    Financiación

  • Elección de la forma jurídica. Factores a tener en cuenta:
    • Número de socios
    • Capital social
    • Responsabilidad frente a terceros
    • Requisitos de constitución
    • Obligaciones fiscales

 

 En Contabilidad a Medida le ayudamos en todos los pasos para la creación y puesta en marcha de su empresa.